Morales y Ortega alientan el odio…

– EVO ACUSÓ A OBISPOS DE “TRAICIONAR A JESÚS”
– ORTEGA ACUSÓ A LOS OBISPOS DE SER “CRIMINALES Y TERRORISTAS”.
Agenciasic.- En el programa «Esta noche» de Carlos Fernando Chamorro,dijo que Ortega acusó a los obispos de manera temeraria deser presuntamente criminales y terroristas.
En un discurso, amenazante y cargado de odio los atacó de forma virulentay llegó a decir que los obispos no son cristianos, alentando a sus fanáticos,que siguen agrediendo y atacando a la Iglesia católica. Mientras elamenazaba en el acto de la UNEN, tres patrullas con decenas de antimotines,dirigidos por el jefe de la policía de León, asediaron y allanaron lasinstalaciones de Radio Darío en esa ciudad, en lo que es una nueva agresióncontra periodistas independientes.
Fuertesacusaciones
Ortega dijo textualmente que después de haberlos invitado como mediadores, «dejaron de ser mediadores y pasaron a ser parte activa de las fuerzas golpistas… ya se ve claramente quienes estaban detrás de los tranques, alentando tranques, es decir, alentando crímenes, quiénes por principios, como cristianos, como pastores, debían de rechazar totalmente cualquier crimen».
Ortega acusó a los obispos diciendo que «no tienen nada que ver con aquel Cristo que fue flagelado… No tienen nada de cristianos, y actúan con una mentalidad terrorista, criminal, sí. Se sumaron alegremente al golpe terrorista y criminal, no les dolió la muerte de los hermanos nicaragüenses, no les dolió la tortura, no les dolió la exhibición descarnada de quienes eran torturados, eran vejados y luego quemados, no, no les dolió.»
El pro-vicario de la Arquidiócesis de Managua, Mons. Carlos Avilés definió así el discurso de Ortega contra la Iglesia. «Son argumentos ridículos, como va a ser que un obispo no tiene a Dios en su corazón. Acaso conoce él la conciencia de los demás». Estos son discursos fuera de la realidad, dijo, como del cuento de Alicia en el país de las maravillas. La realidad es otra, dijo el obispo al ser entrevistado por el medio local independiente, Entre otros miembros de la sociedad nicaragüense, también Mónica Baltodano, ex- guerrillera, revolucionaria y política nicaragüense dijo que Ortega sigue en estado de negación, culpa a los obispos y no acepta su responsabilidad de la masacre de estudiantes. Es el único responsable de la matanza, los crímenes, las torturas, y todo lo que está contenido en los informes de los organismos internacionales de DDHH, afirma Baltodano, Ortega ataca a los obispos de la situación que se vive en Nicaragua, cuando los obispos no fueron los que ordenaron disparar, ni son responsables de la situación de caos económico que se vive en el país.
Por su parte, el arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo Brenes, siempre entrevistado por el mismo medio local dijo que los Obispos sí tienen a Cristo en su corazón, y que en su momento se prestó un servicio de mediación a la crisis, por una invitación del presidente. Los obispos nicaragüenses sirven a la Iglesia, a Jesucristo y a sus comunidades como pastores.
Movilizaciones y protestas,…pacificas

InfoCatólica.-La Secretaría General de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) afirmó que elTribunal Supremo Electoral (TSE) no actuó como «poder autónomo, poniendo enduda las bases de la democracia y abriendo un futuro incierto para losbolivianos», después de habilitar al presidente de Bolivia, Evo Morales,a elecciones en 2019.
La CEB precisó que sólo «una auténtica democracia puede garantizar: ‘la dignidad de toda persona humana, el respeto de los derechos del hombre y la asunción del bien común como fin y criterio regulador de la vida política’», después que Morales, que está en el poder desde 2006, obtuviera el permiso para postularse a un cuarto mandato consecutivo, pese a que eso fue rechazado rotundamente en un el referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016.
En las principales ciudades de Bolivia se realizaron protestas con banderas y pancartas que rezaban ‘Bolivia dijo no’. Fueron convocadas por asociaciones civiles para oponerse a la postulación a un cuarto mandato sucesivo de Evo Morales. Una mujer falleció y dos policías resultaron heridos durante las movilizaciones multitudinarias, donde indican que hubo infiltrados del gobierno para generar violencia.